sábado, 24 de diciembre de 2011

LA MISA DEL GALLO

La Misa de Gallo se celebra la noche del 24 de Diciembre (tras la cena de Nochebuena) a las 24 horas. Su celebración tiene por objeto la conmemoración cristiana del nacimiento del Niño Dios. Sus dos lecturas y el evangelio se centran en la narración del nacimiento en Belén.
La Misa de Gallo, que tiene sus orígenes desde los inicios de la iglesia cristiana, en las tres ceremonias que se dedicaban a la Natividad de Cristo en los templos de Jerusalén. Cuenta la leyenda que el nombre esta misa se debe a que un gallo fue el primero en presenciar el nacimiento de Jesús y posteriormente se encargó de anunciarlo...
Una versión más real de la denominación de "Misa del Gallo", viene dada porque la Iglesia (la statio) a la que el Papa se dirigía para esa celebración tenía lugar en la Basílica de S. Petrum in gallocantum (San Pedro del canto del Gallo). Al comenzar la Misa delGallo se cantan villancicos.


EVANGELIO DEL DIA DE NAVIDAD 25/12/2011

Evangelio según San Juan 1,1-18.

Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios.
Al principio estaba junto a Dios.
Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe.
En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la percibieron.
Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan.
Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.
El no era la luz, sino el testigo de la luz.
La Palabra era la luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre.
Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció.
Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron.
Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios.
Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados por Dios.
Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.
Juan da testimonio de él, al declarar: "Este es aquel del que yo dije: El que viene después de mí me ha precedido, porque existía antes que yo".
De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia:
porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo.
Nadie ha visto jamás a Dios; el que lo ha revelado es el Hijo único, que está en el seno del Padre.

domingo, 18 de diciembre de 2011

EL DOMINGO DE LA ANUNCIACIÓN

      Llegamos al Cuarto Domingo de Adviento que nos trae como relato principal la bellísima escena de la Anunciación, cuando el arcángel Gabriel anuncia a María de Nazaret que ha sido elegida por Dios para llevar en su seno al salvador del mundo. Durante siglos todos los cristianos se han postrado ante la belleza, emoción y grandeza de dicha momento.
     Si no vas a Misa esta Lectura te acercaran a una sintonía más clarificadora, solidaria y hermosa. Si vas, te servirán de recuerdo y preparación.
Y si no vas, pero quieres ir, te ayudaran a acercarte a la puerta.


Evangelio según San Lucas 1,26-38.

En el sexto mes, el Angel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María.
El Angel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo".
Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.
Pero el Angel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido.
Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús;
él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre,
reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin".
María dijo al Angel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?".
El Angel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.
También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes,
porque no hay nada imposible para Dios".
María dijo entonces: "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho". Y el Angel se alejó.

domingo, 11 de diciembre de 2011

¡Hoy es Domingo Gaudete!.

Hoy es... ¡Domingo Gaudete!. Hoy es el domingo de la alegría, porque la Navidad se nos acerca. Y por eso, quiero transmitiros ese mensaje a través de la segunda lectura de este once de diciembre, porque precisamente incide en ese mensaje de la alegría que como cristianos debemos llevar dibujado en nuestra cara, con una sonrisa permanente, y en nuestro corazón, hoy que encendemos la tercera vela de Adviento.


Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (5,16-24):

Estad siempre alegres. Sed constantes en orar. Dad gracias en toda ocasión: ésta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de vosotros. No apaguéis el espíritu, no despreciéis el don de profecía; sino examinadlo todo, quedándoos con lo bueno. Guardaos de toda forma de maldad. Que el mismo Dios de la paz os consagre totalmente, y que todo vuestro espíritu, alma y cuerpo, sea custodiado sin reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo. El que os ha llamado es fiel y cumplirá sus promesas.

¡Feliz semana!.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Día 08/12/2011, la Inmaculada Concepción.

Evangelio según San Lucas 1,26-38.
En el sexto mes, el Angel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María.
El Angel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo".
Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.
Pero el Angel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido.
Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús;
él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre,
reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin".
María dijo al Angel: "¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?".
El Angel le respondió: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios.
También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes,
porque no hay nada imposible para Dios".
María dijo entonces: "Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho". Y el Angel se alejó.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Segundo Domingo de Adviento 2011

Hoy día 3 de diciembre escribo en una fecha celebrada en Navarra, ni más ni menos que la de su Santo Patrón, San Francisco Javier, que lo es también de Misiones, porque él alcanzó las tierras de Japón e India (donde está sepultado). Como se dice que "que nunca es tarde...", su labor misionera, tras el periodo universitario en París, y su contacto con San Ignacio de Loyola, durante el siglo XVI, le llevó a misiones a la tardía edad de 35 años. Y con sólo 46, murió habiendo mostrado la Buena Nueva a gentes de aquellas lejanas tierras.

A modo de anécdota, hoy un niño, de nombre Javier, le comentaba a su padre en misa que "hoy no es mi santo, porque Javier es un pueblo". Pues en cierta manera no le falta razón, que Javier es una muy pequeña localidad navarra, cercana al monasterio de Leyre, a Sangüesa, y a otro pueblo, este aragonés, con su historia, cuna del Rey Católico Fernando. ¿'Sos' suena a los maños lectores de este blog.....?.

Así que nos sirva de guía para encender la segunda vela del tiempo de adviento, que las luces comerciales ya nos anuncian Navidad, aunque ha de ser la luz interior, la que nos haga sentir esa proximidad. Aquí tenéis la lectura de este domingo.

Buena semana.

Evangelio según San Marcos 1,1-8.
Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios.
Como está escrito en el libro del profeta Isaías: Mira, yo envío a mi mensajero delante de ti para prepararte el camino.
Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos, así se presentó Juan el Bautista en el desierto, proclamando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados.
Toda la gente de Judea y todos los habitantes de Jerusalén acudían a él, y se hacían bautizar en las aguas del Jordán, confesando sus pecados.
Juan estaba vestido con una piel de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo:
"Detrás de mí vendrá el que es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de ponerme a sus pies para desatar la correa de sus sandalias.
Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo".

viernes, 2 de diciembre de 2011

EL ÁNGEL DE LOS NIÑOS

Cuenta una leyenda, que un niño iba a nacer y le dijo a Dios:
Se que me enviarás a la tierra mañana. Dime ¿cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy?
Dios le dijo:
Entre muchos Ángeles escogí uno para ti, que te está esperando. Él te cuidará.
Aquí en el cielo, con cantar y sonreír me basta para ser feliz.
Tu ángel te cantará y te sonreirá todos los días y sentirás su amor por ti. Así serás feliz
¿Cómo voy a entender lo que la gente me diga si no entiendo ese extraño idioma que hablan los hombres?
Tu ángel te dirá las palabras más dulces y tiernas que puedas escuchar. Con mucha paciencia y cariño te enseñará a habar.
¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
Tu ángel juntará tus manitas y te enseñará a rezar.
He oído que en la tierra hay hombres malos, ¿Quién me defenderá?
Tu ángel te defenderá, aún a costa de su propia vida.
Pero llegará el momento en que me pondré triste porque no te veré más, mi Señor.
Tu ángel te hablará de mí, y te enseñará el camino para que regreses a mí, aunque yo siempre estaré a tu lado.
En ese momento comenzaron a escucharse voces terrestres y el niño presuroso le dijo a Dios:
¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre! Por favor, ¿cómo se llama mi ángel?

SU NOMBRE NO IMPORTA AHORA, TU LE DIRÁS  ¡MAMÁ.!.